Skip links

ARTenBITRIR 2023

X FESTIVAL DE ARTISTAS DE CALLE

24, 25, 26 de Març / Marzo PETRER (Alacant)

Participa en ARTenBITRIR 2023

ECHANDO RAÍCES

Raíces del pueblo, del arte en todas sus ramas, de nosotros. Raíces de ARTenBITRIR. Crecimiento, sostén, evolución, origen, principios, pasión, arraigo, historia y mucho arte.

Señoras y señores, ¡¡¡el festival ARTenBITRIR cumple 10 ediciones!!!

Casi sin darnos cuenta, nos encontramos con la décima edición de un modesto encuentro que se ha convertido en un gran festival, referente tanto a nivel nacional como internacional. Echando la vista atrás, jamás pensamos que llegaríamos hasta aquí. Para nosotras continúa siendo un reto, a la vez que un placer, compartir las emociones e ilusiones que genera el arte de calle y lo que aporta al pueblo el fin de semana donde plasmamos todo el trabajo de un año. Que sea el décimo encuentro es un acicate para la asociación. Una décima edición nos afianza, nos enraiza y nos consolida como motor sociocultural del pueblo.

Echar la vista atrás durante estos años, supone darnos cuenta de cuáles han sido nuestros logros y nuestros fracasos y este año queremos focalizarnos en algunos de los valores que han conformado nuestra asociación y que han dado forma a los encuentros.

En primer lugar rescatar el valor del arte de calle, creyendo así que toda artista sea valorada justamente por el trabajo que hace y la calidad artística y cultural que ofrece al pueblo de Petrer.

Volver a los orígenes es volver a las raíces de nuestro pueblo. La raíz, ese sostén de la planta que crece, cambia y evoluciona constantemente, aquello a lo que nos aferramos y consideramos como esencia intentando no perderla. Es por eso que nos gustaría dar visibilidad a aspectos de la cultura tradicional moderna y la historia de Petrer.

El último aspecto que sostiene este X encuentro, ahora ya convertido en festival, será la idea de divulgar y con ello, concienciar sobre cómo, el arte de calle, crea en muchos sentidos identidad cultural, economía, comunidad y, como hemos podido comprobar en los últimos años, una mejor calidad de vida. Así es como queremos colaborar y trabajar en esta idea, en la dignificación de esta profesión, en la valoración del arte de calle, sea la disciplina que sea, como un elemento fundamental para el bienestar de nuestra comunidad en todos los ámbitos.

Este año te invitamos a formar parte de esos orígenes; a enraizarte y a conocer todo aquello que somos, aquello que nos rodea y la parte oculta de esa planta que no todo el mundo consigue ver: nuestras raíces.

¿Te animas a formar parte de nuestras raíces?

Somos ARTenBITRIR

Somos ARTE

Somos CULTURA

Somos ARTESANÍA

Somos PUEBLO

Forma parte de ARTenBITRIR 2023

ARTenBITRIR es un evento sin ánimo de lucro que se nutre del trabajo voluntario y altruista de la Asociación Cultural Artenbitrir y sus múltiples colaboraciones. Es por ello que necesitamos a todas y todos para hacer posible el Festival.

Este año volvemos a abrir convocatoria para participar y ¡ya están abiertas las bases de la X edición de ARTenBITRIR! Este año los días 24, 25 y 26 de marzo de 2023 en Petrer tienes una cita que no te puedes perder.

ESPECTÁCULOS EN PROGRAMA hasta el 5 de diciembre.

PINTURA MURAL Y GRAFFITI hasta el 20 de diciembre.

EXPOBITRIR (Artesanía) hasta el 1 de febrero.

DECORARTENBITRIR (Decoración de calles y plazas) hasta el 6 de marzo.

En breve estarán disponibles las bases de ESPECTÁCULOS OFF.

Voluntariado

Artesanía y artes plásticas

DecorArtenbitrir

Actuaciones

Pintura mural & graffiti

Patrocinios y colaboraciones

Si tienes interés en participar, lee y acepta las bases de la convocatoria y envía tu solicitud en el plazo establecido en el apartado de ‘Participa’. Recuerda leer las bases atentamente, toda la información está ahí. Después rellena el formulario y envíalo a la dirección de correo correspondiente.

¡Ayúdanos a financiar el proyecto!

ARTenBITRIR 2023 contará con una aportación económica del Ayuntamiento de Petrer a través de un convenio/subvención que cubrirá gran parte de los gastos de logística, publicidad y actuaciones. Confiamos en conseguir la parte restante con las aportaciones de colaboradores y patrocinadores y la venta de merchandising.

Forma parte de esta gran familia y ayúdanos a que sea posible ya que entre todas y todos hacemos ARTenBITRIR.

Un encuentro del pueblo y para el pueblo.

Somos ARTenBITRIR: Cultura a pie de calle

Ediciones anteriores

RESPECTA!RT

Un año más la Asociación Cultural Artenbitrir volvimos a embarcarnos en la aventura de organizar ARTenBITRIR, el Encuentro de Artistas de Calle que inunda de magia e ilusión el Barri Antic de Petrer.

Para esta novena edición pusimos el foco y dimos importancia al RESPETO. Queríamos rescatar valores que nos dignifican y nos hacen crecer y creemos que el respeto hacia las demás y hacia nosotras mismas como personas es una cualidad básica para ello. Además, para tener una vida más plena potenciamos el respeto por la Naturaleza, respeto por el trabajo realizado y respeto por el Arte de Calle.

El respeto como valor de vida.

 

Fue una edición claramente marcada por la situación sanitaria. En un momento en el que la incertidumbre hacía tambalear los pilares de la cultura y otros muchos aspectos de la sociedad. En este panorama intentamos dibujar un #futuropositivo haciendo una versión reducida de ARTenBITRIR manteniendo su esencia y recuperando algunas de las compañías que iban a ser programadas en la edición 2020.

Supuso para todas una inyección de positivismo y contribuyó a reactivar el tejido cultural de un sector muy castigado.

Y es que en Artenbitrir #somospositivas.

Ver galería

Estamos en el año 2020, un año en el que, cuando éramos infantes imaginábamos como el año del futuro. Coches volando, robots humanoides en todas las casas, viviendas lunares… Planteamos una edición sobre el futuro que queremos y el que no queremos… y de repente… A un día de la Gala Solidaria ARTenBITRIR y a tan solo dos semanas del Encuentro,… ¡todo el mundo colapsó!

Como si de un vaticinio se tratara estábamos pintando de la mano de Doble13 una intervención mural de 320m2 titulada “Futuro: Colapso y Esperanza” y en esos momentos sólo teníamos la parte de “Colapso”. Calles vacías, gente confinada en sus casas, incertidumbre por todas partes… Mientras tanto la naturaleza brotaba con fuerza y se expandía con energía y pasión. Pasado el confinamiento se terminó esta maravillosa obra de arte con la parte “Esperanza”, un grito hacía el futuro que sí queremos.

Reciclaje y Medio Ambiente como propuesta relacionada con la situación del planeta y nuestra responsabilidad hacía un futuro sostenible donde las nuevas generaciones puedan disfrutar de una Tierra tan maravillosa y que ahora es tan frágil por nuestra inconsciencia colectiva e individual. Entre otras actividades, la pintura mural decoró contenedores de basura, para que la gente pudiera relacionar el cuidado del medio ambiente con el arte.

Y no solo eso, desde la asociación quisimos darle una segunda lectura a la temática de esta edición: ReciclARTE. Como casi cualquier asociación sin ánimo de lucro sus componentes corren el riesgo de “quemarse”, cansarse frente a las constantes trabas que se puedan encontrar y querer dejar de formar parte de un proyecto por el mero hecho de ser personas voluntarias, nos pusimos como meta “reciclarnos”, tanto como asociación, con nuevos/as miembros, como de energías. No queremos que ARTenBITRIR se convierta en algo que la gente ya espera, sin darle importancia al trabajo que hay detrás e incluso nosotros/as no caigamos en automatismos que nos hagan perder frescura y nuevas posibilidades de actuación.

Así pues ARTenBITRIR 2019 dio especial importancia al medio ambiente y apostó fuerte por #reciclARTE, a todos los niveles.

“Qué pintamos” nos invita a reflexionar sobre el papel que juega Artenbitrir como asociación en el entramado cultural de Petrer y visibilizar el debate sobre qué pinta la cultura de calle en la actualidad. Desde la asociación queremos ofrecer una cultura de tú a tú, de carne y hueso con emociones reales, en esta sociedad en la que vivimos en la que tanto cultura como entretenimiento están cada vez más ligadas a Internet, móviles, redes sociales… Además de promover el graffiti y la pintura mural de calle como una muestra más de ARTE y de mensaje social reivindicativo, contribuir a que el Barri Antic de Petrer tenga un atractivo más para el turismo, las personas que quieran visitarlo y las que viven en él, dando valor y

visibilidad a los/las artistas plásticos de calle.

#quépintamos?

Una 5a edición, con más de 100 espectáculos y actividades diseñadas para estimular los 5 sentidos. La gente paseando por ARTenBITRIR con una sonrisa, un agradable sabor en la boca, un olor, una mirada, una canción, un abrazo… una buena sensación.

Porqué ARTenBITRIR se disfruta con los #5sentidos

Comenzamos a tematizar las ediciones haciendo un homenaje al calzado (con vídeo incluido), industria de la cual han vivido durante varias generaciones las poblaciones de Petrer y Elda y en gran medida se sigue viviendo de ello. Unos zapatos, en nuestro caso de payaso, que han sido símbolo desde la primera edición del Encuentro y que se han vuelto figura representativa de ARTenBITRIR.

#zapatos con los que seguir avanzando edición tras edición, pisando fuerte y dejando huella.

¡Volvemos a la carga! Después de un año de barbecho, debido a la falta de financiación, ARTenBITRIR regresó con energías renovadas a Petrer los días 17, 18 y 19 de Abril de 2015. ¡Nueva imagen, muchas ganas y a seguir volando… cual pompas de jabón!

Seguimos andando hacia la consolidación del Encuentro, colgando nuestras botas en las calles del Barri Antic de Petrer.

A finales del 2011, nos planteamos ARTenBITRIR, algo que en principio nos parecía imposible, algo inalcanzable. Con un espíritu quijotesco y más imaginación que medios, en Abril de 2012 veía la luz el primer encuentro de artistas de calle en Petrer. Demostrándonos a nosotr@s mism@s que era posible. Pocas fotos, pocos medios, ¡grandes sensaciones, emociones y recuerdos!